Ingeniería social: un concepto clave para prevenirnos de la ciberdelincuencia
La ingeniería social refiere a las diferentes técnicas de manipulación que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial.
¿Cómo la identificamos?
Existen 5 emociones que los ciberatacantes explotan más:
1. Urgencia: ¿Una persona o empresa le pide que haga algo inmediatamente?
2. Avaricia: Si creés que una oferta es demasiado buena para ser cierta, ¡probablemente lo sea!
3. Miedo: ¿Alguna vez recibiste un correo electrónico que te asustó o intentó persuadirte para responder o brindar información personal?
4. Curiosidad – ¿Recibiste, por ejemplo, un mensaje para hacer el seguimiento de un paquete que nunca compraste? Te aconsejamos no abrirlo.
5. Empatía: ¿Alguien te pide ayuda o te promete una gran recompensa a cambio de un pequeño pago por adelantado?
¿Cómo podés prevenirte de estos ataques?
Leé con atención los mensajes que recibís. Si identificás alguna de estas emociones, es una señal de alerta.
No facilites información personal o financiera a nadie mediante llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos que no solicitaste. Siempre podés llamar a la empresa que figure y preguntarles por la veracidad del mensaje.