5 tips para asegurarte contra estafas vía mail

¿Conocés el termino “phishing”? Este es un tipo de estafa vía correo electrónico.
Te compartimos 5 tips para estar alerta y reforzar tu seguridad:

1. Revisá el mail del remitente.
Leé con atención el mail del remitente. Si notás que es una dirección desconocida o el nombre de la organización que asegura ser no está en el dominio del mail, es posible que el correo contenga una estafa.
2. Atención a errores gramaticales.
Las estafas vía mail suelen contener mensajes o nombres que están mal escritos (por ejemplo, con caracteres que reemplazan letras) o con errores ortográficos.
3. El asunto del mail contiene amenazas o te solicita algo de manera urgente.
Las estafas suelen apelar al miedo: Sospechá de cualquier correo electrónico que despierte curiosidad, miedo, o te pida actuar de inmediato sobre algo. Estas son tácticas para incitarte a hacer clic rápidamente sobre un enlace.
4. Ofertas o promociones demasiado buenas para ser ciertas.
El phishing busca tácticas atractivas para invitarnos a abrir un mail rápidamente, como promociones, ofertas y premios.
5. Solicitudes de información personal.
En el caso de que te soliciten información personal vía mail, recomendamos comunicarse telefónicamente con la entidad que lo solicita para verificar que el pedido sea correcto.
Desconfiá de solicitudes que no hayas iniciado, como cambios de contraseña o métodos de pago de una cuenta.